En el telar de mi ser, entrelazo las letras que brotan de mi alma, tejidos de sentimientos y emociones que danzan sobre este lienzo negro que mi pluma transfigura. Anhelo que cada palabra, cada trazo, trascienda y se convierta en eco en tu ser para fundirte en el velo mágico de mi memoria. Que mis versos sean puentes que nos unan en un abrazo sólido, y que mi tinta sea un testigo del vínculo que florezca entre tú y yo. En cada línea trazada, en cada verso susurrado, te escribo con el alma para que en el tapiz de nuestras historias encuentres el eco vibrante de mi ser y la esencia de este nuestro encuentro. Que mis letras sean hilos de un lazo indisoluble entre tú y yo, donde el tiempo se detenga y la eternidad se haga presente. En cada palabra entrelazada, en cada estrofa compartida, tejamos juntos la trama de un sentimiento duradero, donde nuestras almas se encuentren en todos los rincones de esta bella historia.

6 de diciembre de 2023

Cruzando el puente...

Un Jueves, Un Relato
Puentes


El puente, majestuoso en su estructura de piedra, se alzaba sobre el río como un guardián silencioso de historias. Yo, un espectador habitual, observaba desde la orilla las escenas cotidianas que se desenvolvían en su camino.
Un artista apasionado desplegaba su lienzo, capturando la esencia del puente con trazos precisos. A lo lejos, un joven determinado avanzaba con pasos inquisitivos, mientras una anciana detenía su camino para contemplar con nostalgia aquel lugar que, supongo, debía significar algo.

El encuentro casual de estos tres seres parecía inevitable. El artista, atraído por la inquietud del joven, abandonó su obra y se acercó con curiosidad. La anciana se unió al grupo, parecía emitir una sabiduría silenciosa con cada gesto. Me pregunté cómo la energía del puente cobraba vida en ese momento. 

Sus piedras parecían susurrar una sinfonía imperceptible, mientras los presentes, en un silencio compartido, se conectaban con algo más profundo que el mero encuentro fortuito. Fue entonces cuando decidí dejar mi papel de mero observador. 
Inspirado por la magia que se desplegaba ante mis ojos, crucé el umbral del puente. Cada paso resonaba en la estructura como una invitación, como si el propio puente me llamara para formar parte de su historia. Al llegar al centro, el enigma se reveló en el aire, palpable pero indefinible. La convergencia de estos seres, sus experiencias y anhelos, creaba un eco misterioso que parecía resoplar con la brisa. Me sumergí en ese momento efímero pero eterno, donde los susurros del pasado y las aspiraciones del presente convergían. 

La sensación de conexión trascendía las palabras, y en ese cruce de destinos, encontré una respuesta que aún no entendía del todo, pero que sentía como una revelación. Al final, comprendí que el puente no solo unía dos orillas, sino también almas y experiencias, revelando misterios sutiles que aguardaban a aquellos dispuestos a cruzar sus límites.

Puente Foleys, Irlanda del Norte.

Esta es mi aportación (308 palabras) para la convocatoria juevera de esta semana que anfitriona Inma desde su Molí del Canyer, donde, si deseáis, podéis disfrutar de otras aportaciones según el listado.

26 de noviembre de 2023

Cierre de Convocatoria...

¡Hale, otra vez por aquí! Ha llegado el momento de cerrar mi propuesta y dar paso a una nueva anfitriona. En este caso es ☼ Campirela ☼. ¿Qué aventuras nos propondrá? ¡Ay, chí lo sa!
Pero antes de ir para ahí, quiero agradecer la masiva colaboración que ha habido, la calidad de los relatos participantes en los que se ha evocado mucho a los recuerdos, rodeados de una brisa que, a veces, ha sido susurro y otras, huracán. 
Sobre todo, pongo en alza el motivo de la dinámica que no es otro que la complicidad, la amistad y el impulsar la iniciativa de la escritura creativa.

Dicho esto, preciso hacer tres incisos:

El primero es respecto a la imposibilidad de comentar los trabajos de Lady P. El inconveniente radica en que ella utiliza wordpress, que no deja comentar a no ser que tengas perfil en la plataforma. Es muy sencillo, crearse uno. Yo lo tengo y no creo ningún tipo de contenido, pero me da la posibilidad de comentar. Lo que sí hice fue aclarar que está vacío y puse mis blogs. Sin más.

Lady P, te convido a pasarte por los blogs anfitriones tras cada cierre para así poder responder a los posibles comentarios que te hayan dejado, o estudiar, también cabe, la posibilidad de redirigir tus trabajos a un blog de blogger, aunque solo fuera para los temas jueveros. Ahí lo dejo.

El segundo tiene que ver con Marcos y con una sección que ha creado en su blog de viajes recomendando los nuestros. Marcos, quiero agradecerte tu generosidad y el tiempo que has invertido en la configuración de la entrada.
Os invito a pasar por ahí.

Y el tercero es que ya está abierto el calendario de convocatorias para el primer trimestre del año que viene. Si alguien desea anfitrionar algún jueves, debe ponerse en contacto con Moni por medio de un comentario en su blog o bien a través de su correo: moni_fr_123@hotmail.com 

Y ahora sí, ya me voy, no sin antes reiterar mi gratitud por vuestra colaboración y por la paciencia que siempre me brindáis y recordaros dar un último vistazo a la lista de participantes. No olvidéis lo importante que es la reciprocidad en los comentarios. Nos retroalimentamos de sensaciones y emociones, y las palmaditas en la espalda nos vienen bien.

Muchas gracias.
¡Nos leemos!
Besos y abrazos!




25 de noviembre de 2023

Ecos infinitos...

Un Jueves, Un Relato
Citas de libros


«Algunos infinitos son más grandes que otros infinitos». 
'Bajo la misma estrella'
John Green



Me di cuenta el día que rompí aquella puerta del silencio y una venda de partículas de polvo trazó un sendero de luz por toda la estancia. Una fragancia dulce de almendra y vainilla impregnaba el aire mientras los ecos olvidados del tiempo susurraban en cada rincón.
Mis pasos, sobre pasos vencidos, testificaban historias acogidas por almas que buscaban refugio entre páginas ajadas por el transcurso de los días. Habitaba el eco de un murmullo incesante, alientos de vidas no vividas. 

A veces, el polvo y las telarañas tienen su encanto. Un soplo y la vida se iluminó en aquel libro cuyo título era replicante de mi pensamiento. Mis dedos acariciaron sus hojas desgastadas, en tanto mi mente se sumergía en un océano de letras. Fue entonces cuando su voz resonó en mí como un eco lejano que llama a la revelación.

El reloj de la pared, donde la araña se balanceaba, empezó a marcar un tiempo indescriptible, rescatado del olvido. Un terremoto interno precedió a una calma intensa. Percibí dentro de mí el estallido de un ser que no era yo. Entonces comprendí aquello de los infinitos, aquello de lo que Inés me hablaba desde la profundidad de su silencio, desde los intensos encuentros más allá de la percepción lógica. 
En ese instante de epifanía supe que aquel rincón suspendido en el tiempo era un regalo, un espacio donde las historias renacían entre los suspiros de libros olvidados y tejían su propia eternidad en las páginas que una vez yacieron en sus manos.

Inés me había regalado el tesoro más preciado: la vida perpetua de vidas infinitas talladas en el tiempo, ahora reposando en las mías. E Inés sonríe.

Mujer joven oriental / Friedich von Amerling / 1854


Este es mi aporte (280 palabras) para la convocatoria juevera de esta semana. Picando aquí podéis ir tanto a ella como al listado de participantes que han colaborado con sus narrativas.