En el telar de mi ser, entrelazo las letras que brotan de mi alma, tejidos de sentimientos y emociones que danzan sobre este lienzo negro que mi pluma transfigura. Anhelo que cada palabra, cada trazo, trascienda y se convierta en eco en tu ser para fundirte en el velo mágico de mi memoria. Que mis versos sean puentes que nos unan en un abrazo sólido, y que mi tinta sea un testigo del vínculo que florezca entre tú y yo. En cada línea trazada, en cada verso susurrado, te escribo con el alma para que en el tapiz de nuestras historias encuentres el eco vibrante de mi ser y la esencia de este nuestro encuentro. Que mis letras sean hilos de un lazo indisoluble entre tú y yo, donde el tiempo se detenga y la eternidad se haga presente. En cada palabra entrelazada, en cada estrofa compartida, tejamos juntos la trama de un sentimiento duradero, donde nuestras almas se encuentren en todos los rincones de esta bella historia.

29 de marzo de 2020

Cierre de Convocatoria...

Con mi convocatoria cerramos el mes de marzo que ha estado lleno de historias de todos los tintes. Las de esta semana se han impregnado de color y de arte. Hemos aprendido un poco más se sentimientos y emociones y descubierto algunos de nuestros gustos pictóricos. Hemos vivido situaciones ensoñadas, situaciones oscuras, llenas de incertidumbre. La realidad de la vida colgada de un cuadro de la pared que nos ha enfocado en el infinito de los azules a la esperanza de los verdes, que nos ha conducido desde los campos dorados hasta el laberinto de los infiernos; desde nuestros miedos hasta nuestras ansias de salir y volar cual pájaros libres, que nos ha dejado con la mirada pegada al mar y las nubes, a los deseos más oníricos y bucólicos.

Y todo ello, como interesados espectadores, sentados desde nuestro sofá. Nuestros ojos se han fijado en las letras y en los colores y, al final, nos queda la satisfacción del trabajo bien hecho y compartido. Pero, sobre todo, la compañía de los demás a través de esta ventanita que abrimos cada jueves.
Por todo ello, deseo agradeceros de corazón vuestra participación. Me siento halagada.
GRACIAS.

Ahora, solo cabe esperar qué nuevas propuestas nos inspira el mes de abril y empezaremos con el tema que nos propone Inma  desde su blog Molí del Canyer.
Os recomiendo repasar la lista de participantes por si ha quedado alguno rezagado :-) 

Nos leemos.
Besos.

Muchacha de la ventana / 1925 / Salvador Dalí

26 de marzo de 2020

Un Jueves, Un Relato
La habitación del cuadro

Caminé por el pasillo hasta llegar a la habitación cuya única puerta estaba cerrada. Podía oírse el eco de mis pasos siguiéndome, retumbando en el pasillo mientras, fuera, el viento ululaba estrellando las últimas hojas del otoño contra los cristales de los ventanales. Sentí frío. Hacía frío en aquella casa. Los rayos del sol de mediodía apenas entibiaban. Abrí la puerta, y un intenso perfume a madreselvas me abofeteó. El aire silbaba colándose por los resquicios de la ventana, moviendo la cortina como si una mano alegre la estuviera agitando. Me sobrecogí al escuchar la dulzura de un canto. Me llevé ambas manos al pecho intentando sujetar un corazón que latía como si el mismísimo demonio estuviera intentando arrebatármelo. Respire hondo, y me dolió. Un extraña angustia abrazaba la desnudez de aquella estancia. En las paredes, las marcas de los muebles, de los cuadros, la chimenea que ya no prendería en mucho tiempo...

"Mujer en sillón azul" / Léon Kroll

Quería levantar la vista. Mirarla. Impregnarme de la belleza de su paz, de la candencia de su boca, de la ternura infinita de su mirada. De su piel arropada en blanco... Pero estaba  siendo cobarde. Incapaz de enfrentarme a ella. Eran mi propio miedo, mis sentimientos de culpa y de vacío quienes me hacían agachar la cabeza. O la tristeza de la ausencia, de la lejanía. O la pesadez de los recuerdos que se ahogaban en mi memoria como ecos de un pasado que se me había escapado de las manos, como su último hálito a la égida de mi boca, bajo el baño incesante de mis lágrimas.

—Señor, se hace tarde.

Tardé en volver en mí. La voz de Mauro me pareció tan lejana que creí era irreal. 

—Sí, es la hora, Mauro. Bájala con cuidado y acomódala en el carruaje. Iremos juntos.
—Si, señor. 

Apoyé la mano en el hombro de Mauro. Ambos apretamos los labios. Salí de la habitación a paso apresurado. Me asomé por uno de los ventanales. Los caballos estaban inquietos. Presienten la tormenta. Temía un viaje incómodo pero ella está conmigo.








22 de marzo de 2020

Convocatoria "Un Jueves, Un Relato"...

La Habitación del Cuadro 
[26 de marzo de 2020]


"Shooting Star" / Stephen Conroy

Todos tenemos un color, o varios, que nos encanta y otros que nos disgustan o no nos ofrecen ninguna motivación. Existen colores eléctricos, colores pastel, y todos ellos en la tonalidad que percibimos desde nuestra mirada. Esos colores nos producen sensaciones y emociones, nos evocan recuerdos y nos producen ensoñaciones.
Esta semana os invito a elegir un color o dos, no más, y a entrar en una habitación podéis ubicarla dónde deseéis—. Veréis que una pared está presidida por un gran ventanal y que otra está vestida con una obra de arte (en este caso ha de ser una pintura) que os guste, de vuestro artista favorito o de quién sea, de cualquier estilo y época y en la que, indispensablemente, resalte o impere el color que habéis escogido. El resto de paredes están desnudas.
A partir de ahí, dejaros llevar y construid una historia o un poema lo que os inspire— con todo ello. ~ 350 palabras. Situaros en esa habitación, ambientarla y recrear la atmósfera porque es un lienzo en blanco. Mostrad el color al mundo desde vuestra mirada, desde vuestros sentimientos y sentidos en primera persona o proyectados a través de un tercero.
La imagen que acompañe a vuestro trabajo deberá ser la obra que hayáis seleccionado. Si podéis indicar en su leyenda título y autor, mejor que mejor.
Podéis dejarme vuestra URL aquí mismo desde cuándo podáis y así os iré enlazando. Os recuerdo referenciar la entrada con el asunto de "los/un/ jueves, un relato", o cómo hayáis decidido, y no olvidemos ir a comentar a los compañeros en la medida en que nos sea posible.

Dicho esto, solo queda invocar a las musas e impregnar nuestras letras de arte y de color.
Muchas gracias por vuestra atención y nos vemos el jueves, más o menos.
Un beso.


PARTICIPANTES