En el telar de mi ser, entrelazo las letras que brotan de mi alma, tejidos de sentimientos y emociones que danzan sobre este lienzo negro que mi pluma transfigura. Anhelo que cada palabra, cada trazo, trascienda y se convierta en eco en tu ser para fundirte en el velo mágico de mi memoria. Que mis versos sean puentes que nos unan en un abrazo sólido, y que mi tinta sea un testigo del vínculo que florezca entre tú y yo. En cada línea trazada, en cada verso susurrado, te escribo con el alma para que en el tapiz de nuestras historias encuentres el eco vibrante de mi ser y la esencia de este nuestro encuentro. Que mis letras sean hilos de un lazo indisoluble entre tú y yo, donde el tiempo se detenga y la eternidad se haga presente. En cada palabra entrelazada, en cada estrofa compartida, tejamos juntos la trama de un sentimiento duradero, donde nuestras almas se encuentren en todos los rincones de esta bella historia.

28 de junio de 2014

Hazme gritar...

Que tiemblen los cimientos y se plieguen las paredes,
que entre mis pilares te derrumbes y te crezcas,
que soy arcilla en tus manos y miel en tu boca...
Hazme gritar...
Que mi cuerpo dé redobles, anclada yo en el centro de tu espalda,
con mis pies en cruz y mis brazos hacia el este y  el oeste;
que seas tú mi norte recorriendo mi sur...
Hazme gritar... hasta que mis centros se abran al paso de tus vaivenes; hasta que como buque, te escores en los acantilados de mis montes...
Ven y rómpeme... sal del mar y dame tu agua, que todas tus olas se contengan en un susurro, en ese susurro que ahogue mi grito y consuele tu alma.


25 de junio de 2014

Aranmanoth

De la persecución de un sueño imposible y el ansia de libertad en esta fábula o cuento mágico enfocado desde la perspectiva vital de dos niños que van creciendo y paseando por la vida, lo que implica la pérdida de referentes para una infancia atrapada en un mundo adulto, violento y corruptor, no que está hecho a su medida y ante el cuál acabarán enfrentándose. Se trata de una visión de intolerancia y rechazo; un viaje idealizado, desesperado y sin rumbo, una constante pregunta de hacía dónde ir; un eterno conflicto entre los deseos y la realidad, entre la voluntad y la renuncia.q

Es como un cuento de hadas, pues dispone de todos los ingredientes: una maldición nacida de lo prohibido, la fuga y la persecución, la presencia de la infancia incomprendida, la búsqueda del amor imposible, la aparición de seres de leyenda y los hijos habidos entre éstos y los hombres, la guerra y la crueldad, el paisaje indómito y la ambientación de época medieval.

Uno de los libros, a mi gusto, de estilo fantástico más bonito de los últimos años y que recomiendo. 


"Era un día muy caluroso del mes que agosto, la hierba y los trigales alcanzan su punto más maduro. El cielo, sin apenas nubes, estallaba en una luz casi dolorosa y se apoderaba de todo cuanto alcanzaba su mirada. Parecía que el sol jamás llegaría a hundirse en el horizonte. (...)
Al cabo de un largo trecho de camino, cuando el sol se presentaba como soberano absoluto y abrasaba cuanto alcanzaba, a Orso le flaquearon las fuerzas. Pero había algo en su entorno que le devolvió a un tiempo añorado. Por fin, como un sueño lejano y casi olvidado, reaparecieron los bosques de su tierra: umbríos y resplandecientes. Y al espolear su montura para entrar en ellos y perderse en su espesura, una luz intensa se adueño de él. (...) 
El eco de una antigua voz regresó, le rodeó y se apoderó de todo su ser, devolviéndole a un niño que escuchaba el rumor de las ruecas y las palabras femeninas, aquel niño que buscaba secretos y descubría voces que viajaban en el tiempo, que se descolgaban del tiempo y del silencio. (...)
 Era su propia voz que, en ráfagas de viento desconocido, repetía: 'Yo soy Orso, dueño y Señor de Lines...'. entonces, la voz se retiraba y parecía regresar a un tiempo futuro. Y escuchó el lamento de un niño que decía: 'Padre, perdóname, perdona a tu hijo Aranmanoth...".
"Aranmanoth y Windumanoth iban en dirección contraria a la de sus perseguidores. Los dos muchachos se dirigían hacia Lines, en busca de Orso. Deseaban contarle todo lo ocurrido desde el día de su partida, su infatigable búsqueda del Sur. (...) 
Las noches empezaban a ser más largas y frías. (...) 
Una mañana cuando apenas había asomado el sol tras las colinas, Aranmanoth escuchó el canto de un mirlo. (...)
En aquel momento Windumanuth se desperezó y abrió los ojos. El sol ya se había apoderado completamente del cielo, y deslumbraba, protegió su rostro con las manos".
Ana María Matute
1926-2014
http://www.clubcultura.com/clubliteratura/clubescritores/matute/bio.htm

23 de junio de 2014

Noche mágica...

Rama de avellano verde
en llamarada de corteza seca...
y suena el conjuro a la lumbre
y en pliegues infinitos los deseos adeudados...
Y a media noche baja la luna, luna de pan;
y el rostro claro de agua rosada.
Brinca la tea y deja rescoldos...
Suenan acordes: tintineos de estrellas.
Ángel gitano...
Luna mora...
Y en la noche más corta
se hace el día más largo...
Y encendemos las velas mientras tintinean las llamas,
y tú me dices...
"Escribe tu deseo"
Y escribo mi deseo mientras tú escribes el tuyo...
Y arden juntos haciendo ceniza.
Y coges el cordoncillo verde,
siete nudos, siete miradas...
Y purpurina, como rayos de plata encendida,
cae sobre nosotros...
Bendecido queda, hechizado está...
Ritos ancestrales, fantasía, ilusión...
Cierto toque de verdad y realidad.
Seres mágicos... Tréboles, hiedras...
Agua, fuego y luna.
Luz de luna de fuego.
Solsticio de sol.
Espíritu inmortal que hechiza el amor en esta noche de San Juan.